Conectate con nosotros

DEPORTE MOTOR NACIONAL

TURISMO PISTA – RÍO CUARTO

BENEDETTI EN C3, L. GONZALEZ EN LA C2, EN LA C1 GANÓ M. CHICO PERO MATÍAS ÁLVAREZ SE LLEVÓ EL CAMPEONATO

CLASE 3

En un cerrado final, prevaleció por sólo 14 milésimas sobre Luis Bessone. El campeonato se define en la última fecha.

La final de la Clase Tres se llevó adelante con la lluvia que ya no se hacía sentir pero un suelo difícil de posibilitar la adherencia habitual debido a las condiciones previas. En este marco, Juan Benedetti y Francisco Coltrinari largaban adelante e iban en busca de la victoria. Por su parte, Lucas Petracchini lograba ingresar a la final tras haber sido el primer suplente e iba en busca de la zona de puntos fundamentales para el campeonato.

Tomás Vitar, Juan Damiani y Cristian Garbiglia seguían de largo en distintas alternativas entre sí y ello hizo que el auto de seguridad aparezca en pista por primera vez en lo que iba de la final, neutralizando diferencias cuando Benedetti lideraba por sobre Luis Bessone y Andrés D´amico, este último realizando un gran negocio para el campeonato.

Mientras Benedetti y Bessone sostenían el ritmo de su unidad en medio de una breve reanudación, Alfredo Lestard se jugaba su chance de podio dando cuenta de D´Amico, quien se lo veía complicado perdiendo más posiciones de modo posterior quedando séptimo y resignando algunos puntos en el campeonato pese que llegaba como líder al cierre del mismo.

Gabriel Melian quedaba mal ubicado con su auto y esto causó una nueva interrupción de las acciones, prevaleciendo en la posición principal Benedetti cuando comenzaban a transcurrirse los últimos cinco minutos en la penúltima final de la temporada, dejando nuevamente un cierre ampliamente disputado, con Benedetti que mantuvo la calma en todo momento mientras Bessone se colocaba por detrás y encaminó un meritorio podio que haría realidad metros más tarde.

Fue victoria de Juan Benedetti con enorme suspenso ya que Luis bessone se jugó la chance en la última variante del circuito y camino a la bandera a cuadros ubicándose sólo 14 milésimas por detrás, tercero terminó Jonathan Baldinelli, cuarto Thiago Martinez y quinto Alfredo Lestard. Detrás llegarían Andrés D´Amico, Francisco Coltrinari, Nicolás Bulich, Renzo Cerretti y Martín Badaracco.

CLASE 2

LUCIANO GONZALEZ se hizo de la victoria dentro de la Clase Dos aprovechando su gran chance. El campeonato tendrá tres candidatos.

La final se llevaba adelante con la lluvia nuevamente como protagonista y haciéndose sentir cada vez más fuerte, siendo Franco Fauret quien dominaba las acciones mientras Matías Cravero y Santiago Tambucci se ubicaban por detrás al tiempo que Alejo Cravero y Depetris completaban los primeros lugares en un inicio complicado e interrumpido debido al despiste de Martín Criado y la mala ubicación en la cual quedaba su unidad.

La reanudación dejó a Franco Fauret complicado ya que un toque con Matías Cravero lo dejó fuera de pista y perdiendo sus chances de sumar de modo importante para el campeonato. De esta forma parecía todo quedar encerrado entre Matías Cravero y Tambucci mientras Alejo Cravero se ubicaba tercero e Iglesias surgía cuarto con chances de ir en busca del podio, todo ello ante una nueva aparición del auto de seguridad, ahora por el despiste de Nicolás Bonfiglio sumado a la ubicación en la cual se mostraba Herrera.

Una nueva reanudación generó la novedad desde afuera ya que Matías Cravero era penalizado por el toque con Franco Fauret, de esta manera Tambucci iba a heredar el primer puesto dejando detrás a Iglesias y Alejo Cravero, ambos entrando en un toque entre sí que perjudicó a Iglesias, quien perdió mucho terreno mientras Matías Cravero cumplía con la sanción y regresaba a pista.

Máximo Gauchat daba cuenta de Tambucci en la curva uno mostrando un excelente andar bajo el agua y el piloto de Rafaela era nuevo líder sobre el de Sierras Bayas.

Franco fauret terminaba de cerrar un domingo para olvidar al recibir el toque de otra unidad y quedar definitivamente al margen de la carrera final, causando esto la aparición del auto de seguridad por tercera vez en la competencia y dejando por delante una gran definición en una vuelta de velocidad plena. La misma tuvo lugar y Gauchat no pudo contener la presión siendo superado por Gonzalez mientras entraba en un roce con Tambucci, suuperándolo pero sufriendo el recargo inmediato para culminar en el tercer puesto pese que lo perdería más tarde por una determinación técnica al no dar la compresión del motor.

De esta forma la victoria fue de Luciano Gonzalez, segundo terminó Santiago Tambucci y tercero Maximiliano Andreis, más atrás se ubicarían Federico Viva y Matías Depetris mientras completaban los primeros lugares Claudio Cruzado, Gabriel melian, Matías Signorelli, Julián modica y Fernando Iglesias.

CLASE 1

MATÍAS ÁLVAREZ alcanzó el quinto lugar y le sirvió para hacerse del título.

Con la chance abierta de tener el primer Campeón Argentino de Turismo Pista en lo que va de la temporada y con una lluvia intensa que se hacía sentir en Rio Cuarto, la primera final de la mañana se puso en marcha, siendo Adrián Oubiña quien largaba adelante mientras Alvarez partía en novena posición pensando en el campeonato.

Con las precauciones que demandaba la situación, pero protagonizando una intensa disputa, tanto Oubiña como Chico peleaban de igual a igual por la primera posición, prevaleciendo el piloto de Necochea en una final que tenía la temprana salida del auto de seguridad por un despiste protagonizado por Ignacio Fernandez. En función del campeonato, Gajate ganaba un lugar siendo cuarto y Alvarez aparecía octavo logrando, hasta el momento, hacerse del campeonato.

Mientras Gajate y Alvarez trataban de eludir las acciones que se producían por delante, tanto Chico como Oubiña peleaban de igual a igual el liderazgo y un golpe entre Ardesi y Deucedes hacía que salga el auto de seguridad por segunda ocasión en la final.

Agustín Gajate ganó un lugar y el auto de seguridad volvió a jugar un papel fundamental estabilizando las principales posiciones y generando la alternativa de mostrar en pista a Gajate ganando un lugar y estirando la definición hasta la última fecha por sólo medio punto de diferencia, permaneciendo en pista la neutralización durante tres giros y restando sólo una vuelta a velocidad plena, la cual podía darle el ansiado título a Alvarez.

Tal como se lo propuso, finalmente lo consiguió Matías Alvarez, jugándose su chance para ganar una colocación y que ello le permita saborear el campeonato en el último giro, logrando prevalecer mientras Gajate no podía ganar posiciones, siendo finalmente tercero sin que ello le baste para pelear el título hasta la última fecha.

Martín Chico se encargó de mantener el auto en pista teniendo en cuenta la intensa lluvia que se hacía presente en el escenario cordobés. De esta forma, se dio el gran gusto de volver a la victoria, segundo terminó Felipe Martini y Agustín Gajate completaría el podio. Cuarto fue Lucas Huser y quinto Matías Alvarez alcanzando el título. Detrás llegarían Adrián Oubiña, Santiago Leguizamon, Gustavo Marielli, Gonzalo Signorelli y Santiago Chapar.

La próxima fecha tendrá lugar entre los días 3, 4 y 5 de diciembre en el Oscar Cabalen de Alta Gracia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Facebook

More in DEPORTE MOTOR NACIONAL