
La primera fecha de Turismo Pista 2021 se desarrolló en San Nicolás, con el inicio triunfal para los debutantes Álvarez (C1) y Melián (C2), y Vuyovich (C3).
C3-Fue segundo en pista y la exclusión de Renzo Cerretti le permitió ascender hasta la victoria

La final de la clase mayor mostraba la histórica marca de 47 unidades siendo de la partida, largando en primera posición Renzo Cerretti y logrando mantener ese lugar mientras Juan Manuel Damiani complicaba su chance de ser escolta heredando ese lugar Pablo Vuyovich.
El auto de seguridad realizó su primera aparición en pista con tres vueltas cumplidas y la diferencia a favor de Renzo comenzó a extinguirse más allá que trataría de sostenerla acorde se retome el ritmo de competencia. Con Renzo Cerretti cada vez más firme en la posición de privilegio, las miradas se posaban en Vuyovich quien se dedicaba a sostener la presión ejercida por Luis Bessone en busca del segundo puesto, mientras la segunda interrupción por auto de seguridad se producía.
Con dos vueltas por delante la final tuvo su reanudación y Renzo Cerretti mantuvo la contundencia a la hora de acelerar manteniendo su Kinetic en la posición de privilegio mientras Vuyovich se colocaba como escolta ya algo más distanciado de Luis Bessone, ocupándose el piloto de Ramos Mejía de asegurar la posición que sostenía hasta ese momento.
Si bien Vuyovich fue descontando diferencias a lo largo de los dos últimos giros, Renzo Cerretti se afianzó a su potencial y el mismo fue suficiente para lograr la victoria, segundo terminó pablo Vuyovich, tercero Luis Bessone, alternándose todo esto una vez concluida la verificación técnica ya que una falencia en la medida del carburador del Kinetic conducido por Cerretti lo dejaba sin el resultado obtenido, de esta forma la victoria cayó en manos de Pablo Vuyovich, segundo fue Luis Bessone, tercero Franco Rossomanno, cuarto Santiago Robledo, quinto Juan Benedetti y detrás se ubicarían Damiani, Alfredo Lestard, Possiel, Baldinelli y Urrutia.

C2- Gabriel Milian, debut y victoria
La segunda final de la mañana se llevó adelante con Melian que largaba adelante tras haber dominado con contundencia la actividad correspondiente al día sábado, por su parte, Matías Cravero se mantenía segundo y rápidamente fue por el primer puesto llegando a conseguirlo mientras Tambucci aprovechaba la situación y crecía a la condición de escolta poniendo a la par su auto con el poleman de la fecha. Detrás, Marcelo Bugliotti protagonizaba un gran inicio siendo cuarto tras largar octavo a bordo de su flamante VW Up.La primera neutralización llegaría producto de la salida de pista de Maximiliano Andreis al tiempo que Andrés Calderon manifestaba un problema mecánico que lo relegaba tras largar en zona de podio. Por su parte, Marcelo Bugliotti seguía creciendo y era escolta de Matías Cravero. Tercero se ubicaba Tambucci, Melian y Segovia.
La reanudación generó un espectáculo aparte en el cual participaron Cravero y Bugliotti transitando más de una vuelta a la par en busca del primer lugar, sumándose a ello Tambucci quien pudo saltar al liderazgo aprovechando su chance dejando detrás a Marcelo Bugliotti y a Cravero que peleaba por sostener la posición con Segovia y Melian.
Mientras Tambucci y Melian parecían ir construyendo una diferencia cada vez más evidente, Marcelo Bugliotti pisaba en la tierra y perdía terreno pero seguía tercero sobre Segovia, Bayala, Cravero y Vaño, quien se sumaba a la disputa en busca de los primeros lugares.
Una nueva neutralización tenía lugar superadas las ocho vueltas y generando gran suspenso camino a la segunda mitad de competencia, con Tambucci y Melian que perdían la diferencia construida a su favor mientras Marcelo Bugliotti se ilusionaba con su chance y tanto Segovia como Cravero.
Volvía la acción en pista y Melian lograba saltar una vez más al liderazgo que supo alcanzar producto de lo realizado el día sábado. Tambucci mostraba en jaque su condición de escolta, pero Bugliotti se pasaba y perdía algo de protagonismo prevaleciendo el piloto de Sierras Bayas y siendo nuevo tercero Matías Cravero sobre Segovia y Bayala.
La tercera salida del auto de seguridad terminó provocando el desenlace de la final de ante mano ya que no restaría tiempo para seguir con el desarrollo de la final. De esta forma la victoria quedó en manos de Gabriel Melia, segundo fue Santiago Tambucci, tercero Matías Cravero, cuarto Javier Segovia, quinto Diego Vaño, sexto Marcelo Bugliotti, séptimo Franco Fauret, octavo Fabricio Scatena, noveno Tomás Vitar y décimo Lucas Bayala.

C1- Matías Álvarez de punta a punta
La primera final de la temporada se puso en marcha y Matías Alvarez fue quien marcó la diferencia prevaleciendo desde un comienzo mientras Nazareno Moscetta trataba de seguirle el ritmo por detrás.
Si bien Alvarez seguía construyendo una diferencia cada vez más tranquilizadora, la misma desaparecía ya que Maximiliano Ostapovich quedaba a un costado del trazado y una ubicación que provocaba la neutralización con auto de seguridad.
Una vez más el ritmo de carrera se llevaba adelante con poco más de cinco minutos por recorrer, siendo Alvarez siempre quien comandaba las acciones y Moscetta seguía por detrás al tiempo que Deucedes, Melli y Stieglitz completaban el quinteto de punta entreverados en la disputa por el tercer escalón del podio.
Una vuelta de velocidad quedaba por delante y Alvarez no terminaba de despegarse de Moscetta pero supo administrar la diferencia para ir rumbo a la victoria, segundo finalizó Nazareno Moscetta y tercero Joaquin Deucedes, cuarto Franco Melli y quinto Federico Stieglitz. Detrás llegaron Felipe Martini, Federico Dominguez, Agustín Gajate, Justo Sintiolo y Joaquin Lara.

La próxima fecha tendrá lugar entre los días 26, 27 y 28 de marzo en el Autódromo Hermanos Emiliozzi de Olavarría.
