
Concepción del Uruguay será la primera carrera sustentable en la región
Como lo marca su historia, este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay, el Turismo Carretera volverá a poner otro hito en la actividad automovilística de nuestro país y el resto de Latinoamérica, al llevar a cabo durante el fin de semana del Gran Premio Río Uruguay Seguros una fecha especial desde el cuidado ambiental, y disputar la primera competencia sustentable en la región.
El principal objetivo de esta prueba es el compromiso del cuidado del medio ambiente mediante tres pilares de impacto positivo: social, económico y ambiental. Y para ello se llevó a cabo una planificación minuciosa durante el último tiempo, a fin de alcanzar la cualidad de sustentable.
De esta manera, y durante el fin de semana en el autódromo uruguayense se contará con un sistema de paneles solares que proveerán de energía eléctrica limpia al circuito. Además, se plantarán más de 200 árboles en el predio que servirán como barrera acústica.
Tanto en los boxes como en sus adyacencias, se separarán y recuperarán residuos plásticos; gestión de residuos peligrosos (como aceites, filtros y trapos sucios, por ejemplo); folletos promocionales hechos de papel reciclado y contenido virtual (con el fin de disminuir la utilización de papel virgen); implementación de colilleros para cigarrillos, y concientización y capacitaciones sobre temas ambientales.

Será un fin de semana que marcará una nueva era la organización de competencias en Argentina, por sus características previas de planificación, por su puesta en funcionamiento y por la puerta que abre en cuanto al cuidado ecológico, concientizando a los presentes en el circuito sobre la materia que asistirán a un evento histórico en el automovilismo.

Finalizada las clasificaciones de TC y TCP, los poleman Santero y Boero, junto al presidente de Río Uruguay Seguros Cdor.Juan Carlos Lucio Godoy, el intendente de la ciudad Martín Oliva, autoridades del autódromo de Concepción del Uruguay, y el director del equipo Rus Med Team Mauro Medina y la impulsora del proyecto la empresa suxsolar y su director Leandro Aguilera, entre otros presentes.


