
Millonario acuerdo entre Ferrari y Hamilton
Como la exposición que generó la unión de Ferrari con Lewis Hamilton desde el año 2025, reflejada en la bolsa de valores.

Las acciones de la factoría italiana se dispararon más de un 12% incluso antes de confirmarse los anuncios, alcanzando un récord histórico en la Bolsa de Nueva York. El miércoles se cerró con un precio de 346,78 dólares y tras la sesión del jueves aumentó hasta 384,00 dólares. Con la posibilidad de aumentar.
Para Ferrari, esto significa que su capitalización llega a una cifra estimada de 69.120 millones de dólares del jueves, frente a los 62.400 millones de dólares de valor tan solo un día antes. Este aumento de casi 7.000 millones de dólares representa el interés y apoyo del mundo bursátil a la decisión deportiva de contar con el hombre récord actual del automovilismo, solamente comparado con los mejores de todos los tiempos y estando dentro de la fábrica con más historia.
El contrato multi millonario, seguramente será record entre los deportistas, y de la fórmula uno, será dado a conocer?

Luego de la resonante noticia del futuro pase de Lewis Hamilton a Scudería Ferrari, Carlos Sainz Jr se hizo eco y expresó en sus redes: «No continuaremos juntos después de 2024. Todavía tenemos una larga temporada por delante y, como siempre, lo daré todo por el equipo y por los aficionados de todo el mundo. Anunciaré noticias sobre mi futuro cuando llegue el momento».
El 2024 será un año muy particular para el español, ya que deberá transitar 24 Grandes Premios junto a Ferrari, mientras busca equipo para 2025. Parece inevitable que surjan roces con Leclerc cuando las estrategias en equipo dejen se surtir efecto para un piloto que correrá por la suya para mostrar sus argumentos para continuar en la categoría.Este año Sainz inicia su décima temporada en F1 y la cuarta con Ferrari.
Hamilton condujo una Ferrari… ¡antes de firmar con Ferrari!

Aunque no lo digan abiertamente, todos los pilotos de Fórmula 1 sueñan con manejar un auto de Ferrari. Muchos de ellos lo hacen… pero con sus coches de calle. Lewis Hamilton, flamante fichaje de la Scuderia para 2025, no es la excepción.
Aunque su carrera deportiva en la «Máxima» estuvo ligada a McLaren (2007-2012) y Mercedes (2013-2024), el británico condujo vehículos deportivos de otras marcas. Unos «permitidos» (como el Pagani Zonda color uva, que al menos tenía motor AMG) y otros menos «oportunos»… como las Ferrari que se le conocen.
Es que Hamilton (del mismo modo que Fernando Alonso y Max Verstappen) también tiene en su garage algunos de los súper deportivos del «Cavallino Rampante». Concretamente, al siete veces Campeón del mundo se le conocen dos (y hasta tres) de ellos.

Según cuenta el colega del diario Marca de España, Enrique Naranjo, los más llamativos son los dos LaFerrari (960 CV), máximo exponente de la casa de Maranello en cuanto a autos de calle. Lewis tiene una coupé roja personalizada y un LaFerrari Aperta descapotable en color blanco.

El volante inglés de 40 años sabe elegir bien las Ferrari que tiene porque los LaFerrari son súper exclusivos: de la coupé apenas se hicieron 499 unidades, mientras que el Aperta es aún más raro (209). Pero además, también supo tener un 599 GTO (670 CV), uno de los modelos más extremos creados por la marca italiana en los últimos años.
Finalmente Lewis comunicó: «Han sido unos días locos y llenos de emociones muy diversas. Pero como todos saben, después de 11 años increíbles en el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team, ha llegado el momento de comenzar un nuevo capítulo en mi vida y me uniré a Ferrari en 2025.Me siento increíblemente afortunado, después de lograr cosas con Mercedes que sólo podía soñar cuando era niño. Ahora tengo la oportunidad de cumplir otro sueño de la infancia: conducir el auto rojo de Ferrari.»
