
LAS FINALES DE LAS DISTINTAS CLASES
CLASE 3 – THIAGO MARTINEZ FUE CONTUNDENTE
Cerrando una nueva fecha del año, la Clase Tres llevó adelante la carrera final con Thiago Martinez que largaba adelante y se encargaba de sostener el buen andar de su unidad al tiempo que Jonathan Baldinelli lograba afrontar una buena partida consiguiendo la superación y pasando a ser nuevo escolta, ambos por delante del propio Petracchini y Juan Benedetti, quien desde la cuarta posición trataba de avanzar y meterse en zona de podio.
Mientras Thiago Martinez iba construyendo una diferencia que no le permitía dejar de exigir al máximo el andar de su Renault Clio, Jonathan Baldinelli se mostraba constantemente como escolta pero preocupado ante el asedio que iba tratando de imponer Lucas Petracchini en medio de una final que ya había evidenciado el retraso de pilotos protagonistas como Renzo Cerretti y Tomás Sniechowski, quienes debían recuperar terreno desde atrás como así también de Nicolás Bulich, quien iba ganando posiciones pero aún no se involucraba en zona de puntos. En este mismo aspecto, D´Amico era séptimo y adelantaba a los dos hermanos Bessone.
La final avanzaba y Thiago Martinez se encargaba de no dejar dudas respecto a la regularidad de la unidad que atiende el Cano Racing y que fue manteniendo un ritmo acorde con el objetivo planteado hasta quedarse con la victoria, segundo terminaba en pista Jonathan Baldinelli pero una exclusión por técnica derivó en la pérdida de lo conseguido, de este modo el segundo fue Lucas Petracchini, tercero terminó Francisco Coltrinari, cuarto Andrés D´Amico y quinto Alfredo Lestard. Más atrás se ubicaron Juan Benedetti, Walter Bessone, Luis Bessone, Juan Kreitz y Juan Manuel Damiani.

CLASE 2
ALEJO CLAVERO NUEVO GANADOR
La Clase Dos se puso en marcha y Luciano Gonzalez se encargó de dominar desde el comienzo al tiempo que Santiago Tambucci se afianzaba por detrás logrando retener la condición de escolta fundamental para seguir en lo más alto del campeonato, por detrás Alejo Cravero entraba en zona de podio tras una gran partida que dejaba por detrás a Gabriel Melian.
Mientras Tambucci intentaba seguir firme en la disputa por los primeros lugares, Favio Grinovero y Franco Fauret abandonaban la competencia por diversos motivos y dejaban puntos valiosos en el camino. Adelante, siempre comandaba Luciano Gonzalez por sobre Alejo Cravero, quien era escolta luego de un error de Melian, que perdía sus chances de volver a la victoria.
Alejo Cravero alcanzaba el liderazgo mediando la carrera final y haciendo prevalecer el ritmo de su VW UP en los sectores rápidos del circuito, por su parte Gonzalez era escolta y Modica completaba los tres de punta al tiempo que Tambucci y Bayala se mostraban por detrás.
Mientras Alejo Cravero iba construyendo una diferencia que parecía ser cada vez más tranquilizadora, Julián Modica se quedaba parcialmente con el segundo lugar dejando detrás a Luciano Gonzalez y a Santiago Tambucci, este sumando para el campeonato más allá que Matías Cravero ya surgía en séptimo lugar y acrecentaba la sumatoria de puntos alcanzada.
El desenlace fue ampliamente cerrado ya que Modica fue por la victoria y llegó a mostrarse inmediatamente por detrás de Cravero, pese a ello el piloto que cuenta con atención del MA Motorsport resistió la presión y supo adjudicarse el triunfo cerrando la primera victoria a nivel nacional, segundo fue Julián Modica y tercero llegaría Santiago Tambucci pero un toque con Gonzalez lo hizo quedar relegado mientras que el propio Gonzalez fue excluido por la reacción ante dicha situación. De este modo Matías Cravero llegó al tercer puesto, cuarto fue Santiago Tambucci y quinto Emanuel Abdala de gran debut. Más atrás llegarían Máximo Gauchat, Lucas Bayala, Pablo Vazquez, Facundo Rios y Mariano Sala.

CLASE 1
LUCAS HUSER CERRÓ SU 1° VICTORIA
La sexta final del año se hizo realidad y se llevó adelante con Lucas Huser y Agustín Gajate que se encontraban compartiendo la primera fila de partida, protagonizando ambos una prolija largada mientras el resto de pilotos hacían lo propio y lograban salir airosos en la primera vuelta, la cual no presentaba modificaciones en los puestos de relevancia.
Las vueltas se sucedían y Lucas Huser trataba de marcar algo de diferencia mientras Agustín Gajate y Santiago Leguizamon no se despegaban de quien lideraba, los tres sacando diferencias apreciables por sobre Matías Alvarez que sumaba para el campeonato superando parcialmente a Felipe Martini y Martín Chico.
Lucas Huser seguía prevaleciendo por sobre Santiago Leguizamon, quien llegaba a ser nuevo escolta e incluso saltaba al liderazgo luego de un error de Huser, quien pudo sostener el auto en pista perdiendo algo de terreno que se encargó de recuperar más tarde pasando a comandar las acciones y dejando al piloto de Roque Perez nuevamente por detrás, siempre con mínima luz sobre Gajate.
Avanzaron las vueltas y nunca existió la diferencia entre los tres líderes, llegando a estar en fila india en diversos tramos del circuito con Lucas Huser que hacía algo de diferencia en el sector rápido pero perdía la misma en las variantes que se iban produciendo a lo largo de la vuelta. Resistiendo hasta el final, Huser no dejó dudas y ser hizo del ansiado triunfo, segundo terminó Santiago Leguizamon y tercero Agustín Gajate, detrás llegaron Matías ALvarez, Martín Chico, Federico Dominguez, Justo Sintiolo, Milton Silvestre, Franco Melli y Felipe Martini.

La próxima fecha tendrá lugar entre los días 1°, 2 y 3 de octubre en Concepción del Uruguay, siendo la misma fecha doble.
